Bienvenidos

Este Blog versa acerca de las cosas que me gustan, como pintar miniaturas, jugar rol, Magic y wargames. Además cada tanto hago entrevistas variopintas a gente que tiene algo interesante para decir.

Google Website Translator Gadget

Menhir Games

Mostrando entradas con la etiqueta Chozas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chozas. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de abril de 2011

Nuevas escengrafías en proceso: Fuente, chozas, tanques.


Me prestaron una cámara de fotos y pude sacar algunas fotos a la escenografía que estoy haciendo.

Fuente
Empecé a pensar en hacer una fuente cuando vi uno de los trofeos (el único en realidad) que tengo por haber jugado en un equipo que salió campeón en el 2009 en el torneo de fútbol de la facu. Lo venía viendo con ganas desde hace rato y pensando que algo debería poder hacer con él. Lo primero que hice fue desarmarlo, un tiempo después le di tres o cuatro capas con un aerosol blanco que compré. Después le di una mano con un color cobre, al cual le di sombras con un marrón tierra.
Tomé un cartón grueso, le forré los bordes con cinta de carpintero, corté un tubo de cartón para que hiciera las veces de reservorio de agua, lo pegué con cola vinílica, y agarré una masilla epoxi bien bien barata (Poxipol) para darle textura al piso de la escenografía. Con un corcho de vino hice la base para la estatua y después le puse arena a la parte de la fuente.

Fuente como la de Un año para recordar...

Interior de la fuente con la arena
Todavía le falta bastante a la fuente, pero va queriendo, tengo ganas de ponerle una laca coloreada de verde dentro para simular las plantas y después ver cómo hacer algún camalote.

¡¡¡Más chozas!!!

Muy contento con la primera choza que hice, decidí implementar otras dos con el mismo sistema y ponerlas en la misma base de cartón. A una le puse maderas para hacer el mismo trabajo que en la choza anterior y a otra decidí hacer algo que fuera un poco más futurista (¿un techo en ángulo no lo es?).
Otra de las cosas que hice fue tomar un par de trozos de tergopor y hacer un fogón, pegar arena con plasticola para hacer un camino y hacer una especie de baldozas. Todavía está poco pintado, pero ya va a llegarle la pintura. Por ahora tengo que ponerle el techo a la que está desguarnecida.
Pregunta a los lectores: ¿cómo hago para simular un fuego en el fogón?

Vista de arriba de las dos chozas, el camino y el fogón.

Ahí una olla quedaría tan bien...
Taques

Tenía ganas de hacer un par de tanques estilo de petróleo, pero después me gustó dejarlos así como tanques vacíos. Le di negro al piso para después hacerle marcas amarillas al estilo asfalto. Tengo que seguir dándole vuelta a esto y quizás a alguno ponerle un techo...


Vista superior...

Próximo "tanque": lata de conservas.

Veremos cómo van evolucionando estas escenografías.


B.

martes, 5 de abril de 2011

Haciendo Chozas (por ahora choza)

Tenía un tubo de los de los rollos de papel grandes. Tenía un tubo de cartón de unos 9 cm de diámetro. Tenía unas futuras chozas en mis manos y no me daba cuenta...
Para la primera tomé un árbol que tenía hecho, un corcho, unos palitos para comer suyi que son descartables, y poniéndolos ordenadamente en un cartón quedó algo que va tomando forma, pero todavía está en pañales.
Para poder hacer las "vigas" de lo que será el techo de la choza le hice unas muescas a los palitos chinos, de manera de que puedan agarrarse al mm de espesor del cartón. Pegué con cola vinílica bien espesa los palitos al tubo, y la raíz del árbol al suelo. Otra de las cosas que hice fue ponerle cinta de carpintero al borde así quedaba mucho más presentable.


Vista de la choza, los palitos con muesca y el árbol pegado con cola vinília al cartón.

Empecé pintando de marrón toda la choza, adentro y afuera. Lo más importante era poder darle un color por adentro, porque después una vez que pegara el techo me iba a ser imposible pintarlo bien. Después tomé un verde eléctrico y un amarillo, y empecé a pasarlo por el cartón para pintar lo que será el pasto de la escenografía.

Detalle del banco hecho con un corcho.
Colores usados, el marrón y el verde formado por el amarillo y el verde.

No quedó super centrado pero creo que aguanta una lluvia.

Ya sobre el final del domingo (día que hice esto) empecé a recortar triángulos acordes a los que se formaban en el techo y los pegué con plasticola, sujetándolos con broches porque el cartón tenía sus propias ideas de cómo quedar. Además con cinta logré sellar las grietas entre los triángulos.


Vista de cómo quedó pintado el pastito y el  banco.

Provisorio sistema de construcción.

No tiene mucha textura con lo que probablemente la próxima capa de pintura se la mande directamente con arena, voy a probar como queda eso. En fin, hay que ir variando la forma de hacer las cosas así van saliendo distintas cosas.
Al pasto le voy a poner flock y arena que me gusta como queda.

B.