Bienvenidos

Este Blog versa acerca de las cosas que me gustan, como pintar miniaturas, jugar rol, Magic y wargames. Además cada tanto hago entrevistas variopintas a gente que tiene algo interesante para decir.

Google Website Translator Gadget

Menhir Games

Mostrando entradas con la etiqueta Milenio Oscuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Milenio Oscuro. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de octubre de 2011

ENTREVISTA MILENIO OSCURO PODCAST



Por último, entrevisté a los chicos de milenio oscuro podcast. Que era el podcast de la comiquería de Necochea que había entrevistado hace meses. Digo era, porque hace ya unos meses que dejaron de hacer episodios. Para cuando pensé esta entrevista había pensado que estaba bueno charlar con los únicos argentinos que hacían un podcast de rol-wargames-comics (que yo conociera), porque hace rato que estoy tratando de publicitar (entre mis amigos) este medio y una de las cosas que en general complica escuchar podcast ibéricos, es que el español hace que sea un poco más complejo entenderlos (a mi me encanta, pero conozco más de uno que les resulta complicado escuchar podcast españoles). Por eso había pensado en ellos, ahora voy a tener que buscar algún otro podcast de acá (o empezar uno)...

Las respuestas provienen de sus dos participantes: Nestor y Mariano. A los cuales les presenté básicamente unas preguntas semejantes a las del resto de las otras entrevistas.

  • ¿Hace cuanto que son podcasters?
Néstor: Desde fines del 2005.
Mariano: Desde noviembre/diciembre 2005, ¿no? esa pregunta se la dejo a Néstor que es el historiador.

  • ¿Por qué empezaron con esto?
Néstor: Yo hacía desde mucho antes una columna sobre comics y juegos en la principal radio FM de Necochea, y luego se me ocurrió grabar columnas pero en mp3, y subirlas a nuestra web, como una forma de audio-blog y publicidad, buscando información encuentro que justamente eso se había inventado hacia pocos meses (de hecho los primeros podcasts son del 2004), y comenzamos con las pruebas, junto a Mariano. Lo que empezó como un proyecto "comercial", terminó como una charla de amigos sobre los temas que más nos gustan.
Mariano: Porque si, un día Nestor me comento la idea y tardamos poco en empezar de cara rotas que somos.

Nota de Bernohn: se nota en los episodios que es una especie de charla de amigos...


  • ¿Qué dificultades se encontraron en el medio, con el publico o dificultades técnicas?
Néstor: La primera dificultad, algo que no había pensado, fue el hosting. Los podcasts son mp3s de varias decenas de megas, y eso hace que el ancho de banda vuele en pocos dias/horas (si tenés muchos downloads). Buscando, encontramos un hosting gratuito para música y podcasts llamado gcast.com y garageband.com. Lamentablemente el 2010 cerró sus puertas y descubrimos que todos nuestros episodios habían desaparecido de internet! Pero por suerte ahora estamos en ivoox.com, que es un hosting gratuito español con un excelente servicio y atención.
Luego aparecieron las dificultades de grabación típicas, como micrófonos, software, edición, poco a poco fuimos (y seguimos) aprendiendo a mejorar la calidad del sonido sin repercutir mucho en el tamaño del programa.

Mariano: ¡pregunta para Néstor!


Nota de Bernohn: Ivoox ahora creo que es la opción a la hora de colgar un podcast...

  • ¿Qué podcast "Freakys" escuchan?
Néstor: Supe escuchar muchos, pero ahora principalmente escucho "Gamers with Jobs", "Videogamenews Radio", y en castellano "Radio Level Up". No escucho más, porque no tengo tiempo jaja.

Mariano: ¡¡¡Ninguno!!! jajaja

Nota de Bernohn: Nacho del amuleto de yendor también escucha Gamers with Jobs, anotándolo para pegarle una escuchada...

  • ¿Cómo definirías el podcast?, o lo que es lo mismo ¿qué temáticas cubre?
Néstor: Nuestro podcast habla principalmente sobre todo lo relacionado con Milenio Oscuro, o sea, comics, manga, anime, videojuegos, miniaturas y rol. Todo eso mezclado con nuestras vivencias semanales y si se puede, un toque un poco humorístico. Es decir, para nada informal.

Mariano: Cubre un poco de todo pero sin ser técnico ni especializado en nada. Pretendemos hacer lo mas casual posible sin estudio de post grado previo, jajaja...

Nota de Bernohn: bien freaky!


  • ¿Qué episodio recuerdan como muy bueno?
Nestor: Ya llevamos más de 100, por lo que es difícil! Pero recuerdo especialmente los que hicimos con los chicos de OhhhTV, especiales del Saló de Barcelona allá por el año 2007.

Mariano: El de centella es el mejor!! (con su capa almidonada!)

  • ¿Cuánto tiempo les lleva elegir los temas?, ¿cómo los eligen?
Néstor: Según fueron pasando los episodios, dejamos de hacer todo muy formal y con un guión que nos llevara por cada bloque, para hacerlo de una forma mucho más libre. El programa ahora consiste de 3 bloques, siendo la introducción donde charlamos de lo que hicimos en los días anteriores, la parte principal donde generalmente hablamos y discutimos sobre 1 o 2 temas más a fondo, seleccionados justamente en base a lo que hemos leído o jugado en esos días, eso lo decide el participante, y finalmente la sección de correos donde leemos los mails y mensajes que nos dejan nuestros oyentes.

Mariano: Los elegimos en base a lo que hacemos durante la semana, no nos lleva tiempo mas que hacer una recapitulación mental de "que hicimos?"

  • ¿Cuánta gente participa en el podcast?, ¿quiénes son?
Néstor: Tuvimos varios columnistas y participantes a lo largo de estos años, pero el podcast lo formamos Mariano y yo (Néstor). Y una vez participó la persona más importante del podcast: Daniela, mi señora. ¿Dónde radica su importancia? En que fue la cocinera oficial del podcast y con sus panqueques y pasteles de carne nos alimentó con mucho amor.

Nota de Bernohn: me agarró hambre hablando de panqueques...

Mariano: Nestor y yo...por unos capítulos estuvo Maxi también, y cada tanto tenemos algún invitado inesperado


  • ¿Estarías de acuerdo en tener publicidad para solventar los gastos de hacer el podcast?

Néstor: Una época pusimos un sistema de donaciones, como para solventar los gastos de hosting de la web (que eso si es pago), y la compra de micrófonos, cables, etc. La gente se copó y tuvimos varias donaciones. Ahora lo sacamos por un tiempo, pero tenemos pensado hacer cada tanto algo así, como para que no tenga que salir todo de nuestros bolsillos.
Con respecto a publicidad en sí, al ser un producto que forma parte de Milenio Oscuro Comics, no creo que pusiéramos otro tipo de publicidad. Esto no significa que no de plano, pero no se dió. Podría ser, por ejemplo, que alguna compañía que quisiera que hiciéramos algún review especial de un producto que ellos comercialicen. Eso no significa que lo que digamos sea todo color de rosas, pero con algo así no habría inconvenientes.
Durante varios meses nuestro podcast se retransmitió a través de una radio FM local y ahí ellos cortaban para poner su publicidad, y a cambio nosotros obteníamos el aire, por lo que más gente nos escuchaba y luego nos visitaba en la página web, lo cual siempre es favorable.


Mariano: ¡Claro que si! Nunca lo hicimos para lucrar pero si estaría bueno comprar equipos mejores o poder asistir a convenciones y encuentros con entradas generadas por el podcast.

  • ¿Qué audiencia tienen?
Néstor: Debido a la desaparición de nuestro hosting inicial, todos los podcasts dejaron de existir en la web, y eso nos obligó a volver a subirlos poco a poco (de hecho todavía lo estamos haciendo), asi que todas las estadísticas de esos años se perdieron. En estos momentos, cada episodio tiene un promedio de downloads entre 500 y 800 según nuestro actual proveedor de hosting.

Mariano: otra vez, pregunta para Néstor.


Bueno, agradezco mucho la participación tanto de Nestor como mariano, los podcast que escuché son en general amplios en contenidos. Y están en Ivoox en este momento, y quién sabe si no vuelven a hacer alguno en algún momento...

Link:

Milenio oscuro

Milenio Oscuro Podcast

Milenio Oscuro Podcast Ivoox



jueves, 7 de abril de 2011

Entrevista: Milenio Oscuro (Comiquería)

Bueno, hoy me toca pasar en limpio la entrevista a Néstor, el loco de la comiquería Milenio Oscuro de Nechochea (link). Ya habrán leído en uno de los primeros post del blog (cómo empecé a jugar...) que hablaba de la comiquería. Este año fui mientras estaba de vacaciones, pero era domingo y estaba cerrado. Saqué fotos de ese momento.



Hace 13 años estaba en una galería perdida y ahora en plena avenida.

¡¡¡Qué lindo local!!!

Mateee!!!

Contexto: Necochea (wiki) es una ciudad pequeña de la costa bonaerense, está a 530 km de la ciudad de  Buenos Aires y a unos 130 de Mar del Plata, es una ciudad balnearia con un importante puerto en la vecina Quequén. Un bonito lugar para vivir, para estar tranquilo, al que fui de muy pequeño con mis padres varias veces, y al que volví a los 18 con mis amigos de Merlo a una casa que alquilamos. En medio de ese mundo de arena y viento (sopla muuucho viento en las costas del sur bonaerense) un muchacho llamado Néstor armó una comiquería que todavía hoy se mantiene en pie. Sobreviviendo a la crisis del 2001 y con un local muy bonito. Quería hacerle una entrevista para preguntarle la historia del local, qué es lo que juegan, cómo empezó etc...

Así que sin preámbulos las preguntas y las respuestas:



  • Yo conocí la comiquería en el año 98, ¿hace cuánto que la tenés?

La comiquería se abrió oficialmente en Febrero de 1997, así que tenemos 14 años de vida.
  • ¿Cómo fue que empezaste con milenio oscuro? porque hay que ser valiente para llevarlo a cabo. Varias veces pensé en largar todo y ponerme una comiquería o algo así pero todavía no tuve el impulso suficiente.

A principios de los 90, con un grupo de amigos comenzamos a incursionar en el rol, en esa época Advanced Dungeons and Dragons (wiki). Para comprar los libros, teníamos que viajar a Buenos Aires y hacer un largo recorrido por los diferentes lugares que vendían estos productos, y digo largo porque algunos tenían los libros, otros miniaturas, otros los dados, y eso hacia que nos la pasáramos en el subte!. En uno de esos viajes, compré mis primeras White Dwarf (soy el feliz poseedor de los nros. 1, 2 y 3 de la revista en castellano!), y ver esos ejércitos y esas miniaturas me despertó la curiosidad. Luego de un tiempo, compre varios juegos (entre ellos el reglamento y ejércitos de Warhammer 40,000, la mítica caja de Warhammer Quest) y con mi grupo de amigos empezamos de a poco a incursionar en el mundo de los wargames.
Entonces se me ocurrió la idea de probar suerte, y abrir un local para que todos puedan tener acceso, en nuestra ciudad (Necochea) de jugar y disfrutar del hobby. Para ese entonces, trabajaba con mi padre en un local de electrónica y telefonía.
Charlando con un amigo (Claudio Bernagozzi), se ofreció a prestarme parte de su local de videojuegos, como para "probar suerte", para ver la respuesta de la gente a los productos que tenia pensado comenzar a vender (comics, magic, warhammer, rol, sumamente extraños tanto para la época como para nuestra ciudad). Ya al mes me quedó chico ese lugar, y comencé a alquilar un local, donde ya empecé a armar lo que poco a poco sería el primer local comercial de Milenio Oscuro Comics.


  • En aquel entonces tenías un PEDAZO de ejercito de Skaven zarpadamente pintado. ¿Seguís pintando?, ¿seguís jugando Warhammer Fantasy?, ¿seguís jugando con Skaven o ahora jugás con otro ejercito?

En estos momentos tenemos un ejército de Orkos de WH40K que voy pintando en los (escasos) momentos libres que puedo hacerme. De aquel ejercito de Warhammer Fantasy de Skavens, solamente me quedaron las miniaturas que más me gustaban (la Rueda de la Muerte, la Campana Gritona, y varios personajes especiales). Desde que salió 8va. Edición estamos viendo con Iñaki (mi primo, que trabaja conmigo en el local) cual va a ser el ejército oficial del local. A mi me siguen gustando muchísimo los Skavens, pero creo que nos pasaremos a los Condes Vampiro.
Respondiendo un poco a la segunda parte de tu pregunta, sigo pintando dentro de lo que puedo, y lo mismo se aplica a jugar. Lo que sucede en esta nueva etapa que estamos viviendo en el local, de incorporar nuevos juegos y lineas de miniaturas, son tantos sistemas de reglas nuevos por aprender, que la mayor parte del tiempo estamos leyendo libros y probándolos para luego enseñar y que los chicos aprendan y jueguen por ellos mismos.

  • ¿Cuánta gente juega wargames allá?, ¿Cuáles son los más populares?

En estos momentos tenemos una base muy grande de gente que juega wargames. No te puedo dar una precisión exacta, pero las ligas y campañas de Warhammer 40,000 las juegan un promedio de 10-12 personas, y después tenés muchos que juegan casual y no se prenden a estos eventos que duran muchas semanas, o los que juegan solamente torneos. A eso sumale los que juegan en sus casas, y aparte los que por un tiempo se pasan a juegos de cartas. Así que la número ¡es grande!
Los más populares son Warhammer 40,000 y le sigue Warhammer Fantasy, desplazado por primera vez desde hace un par de años al segundo lugar. Le siguen los nuevos juegos que recién están arrancando, como Warmachine, Dystopian Wars, Wings of WarSpace Hulk y Warhammer Quest.

Vista del local por dentro (bajada del Facebook)

  • Entre las cosas que hacen allá (porque creo que no sos sólo vos), tienen un podcast de comics, y màs cosas. ¿Qué podcast escuchaste que los decidieron a hacer el suyo propio?

Desde que tengo el local, siempre he tenido columnas de radio para hacer reviews y promocionar el mundo del comic y los juegos. Allá por el año 2005, me planteé hacer lo mismo, pero online, para que nos escuche también la gente que se acercaba a la web y no vivía en Necochea. Buscando por internet, descubrí el mundo de los podcasts, y el primero que oí fue Comic Geekos (link), unos flacos de El Salvador con los cuales me puse en contacto y a partir de ahí nos hicimos muy amigos. Luego comencé a investigar cómo era todo esto de los podcasts, qué requisitos se necesitaban para grabarlos (hardware, software, etc), y junto a mi amigo Mariano Bugando grabé el primer "Milenio Oscuro Podcast". Ya vamos por el episodio 108, tenemos períodos en los que no grabamos, pero tratamos de darle una continuidad semanal, y la verdad que es una actividad fascinante, complicada (porque no siempre las cosas salen como uno quiere!), y muy placentera! Por otro lado, logramos que mucha gente se acerque a nuestra web y nos conozca a través de los podcasts, y de hecho muchos se han transmitido a través de la radio de nuestra ciudad como si de un programa radial se tratara.
  
  • Ya conté la historia de que empecé Warhammer y los juegos de rol,  gracias a una charla que tuvimos hace muchos años allá por el año 98 en necochea. Lamentablemente no pude pasar cuando estaban abiertos este año pero ya iré para allá. ¿Te animás a recomendar algún juego y algún libro? Como para no perder la idea que tengo de vos...

Uff, es una pregunta complicada ¡¡jaja! Si me preguntas sobre juegos de miniaturas, te recomendaría "Warmachine" (wiki es, wiki en), un excelente juego con unas reglas muy interesantes, y que ya vamos a hacer una reseña muy pronto en nuestra web y en el podcast. En cuanto a libros, en estos momentos estoy leyendo una novela de Warhammer 40,000 de la editorial Black Library, llamada "Tales of the Heresy" que contiene varias historias de la época de la Herejía de Horus (para los que conocen la historia de Warhammer 40,000 sabrán de qué estoy hablando jaja), para los que no: wiki.



Bueno hasta acá las preguntas que hice, con respecto a las recomendaciones intenté empezar un par de veces con un audio-book del primer libro de la herejía de Horus pero no pude y abandoné. El juego Warmachine está entre las cosas que quiero probar, quizás me gusta un poco más el transfondo de Hordes (wiki en), aunque ambos juegos tienen un arte muy bonito.
Justo ahora en el grupo estamos empezando a probar infínity, con lo que creo que por un tiempo no vamos a probar un nuevo juegos. Pero ya astraud demostró tener interés en Hordes, así que en algún futuro...
Gracias por participar de esta entrevista Nestor, un abrazo, y en algún momento nos estaremos viendo.

B.


Datos del local para los que quieran darse una vuelta:

Milenio Oscuro Comics
Avda. 59 - Nro. 2915
Necochea (7630)
Pcia. Bs. As. - Argentina
WEB: www.mileniooscurocomics.com.ar
MAIL: mileniooscurocomics@gmail.com



viernes, 7 de enero de 2011

Como Empecé a Jugar rol Y Warhammer...

Enero del 98, probablemente primera quincena. Necochea. Tenía 18 años y era un pibe. Estabamos de vacaciones con Martín, Leo, Agus, Jumpi y Nico. Ibamos de la playa a casa al mediodía y caminábamos 2.5 Km de ida y otros de vuelta. Volví hecho un palo...

Uno de esos días estabamos recorriendo el centro (la ciudad vieja), y encontramos una comiquería, nombre: Milenio Oscuro, lugar: pequeño local en una galería perdida. El loco que atendía la tienda, toda la onda. Caímos con Nico y Martín (o  creo que Agus y Martín) y empezamos a charlar con el flaco acerca de distintas cosas: Comics, Warhammer y Señor de los Anillos.

WARHAMMER FANTASY: El loco nos mostró sus miniaturas de Skaven, pintadas terriblemente bien y la verdad me encantó ese juego. Tardé casi dos años desde esa vez hasta que me compré la caja de quinta edición donde venían los hombres lagarto y los bretonianos. De ahí en más tardé tiempo en armarme el ejercito principalmente porque como no trabajaba no tenía un cobre. Con el tiempo armé un ejercito muy lindo de lagartos y tengo el de bretonia para rearmarlo en algún momento.

Arte de la tapa de la Caja de 5ta (qué recuerdos)...

Señor de los Anillos: no recuerdo muy bien cómo fue que terminamos hablando de literatura con el chabón, pero al final tenía un papel de propaganda de la comiquería donde escribió dos Títulos: El Hobbit y el Señor de los Anillos, y un nombre: JRR Tolkien.  Apenas volví a Merlo me compré el Hobbit y le pedía mi prima el libro uno del SdlA y la verdad que me encantó. A los dos meses, hablando con agustín me pasaba el libro rojo y entraba de cabeza en los juegos de rol.

Un clásico: el libro rojo

Después en la Fantabaires del 98 iba con Martín y me compraba mi primer libro de rol (comprado): Vampiro 2da edición. Y la terminé de limar por completo.

Para otro post: Comentarios acerca de la Cofradía del Sur, el niño Gandalf y Alejandro, y cómo empecé a organizar el primer grupo de rol de Merlo...